¿Parto Industrial?, no gracias, como todo en esta vida prefiero informarme y elegir, sin duda alguna, elijo el parto orgásmico.
Ayer, leyendo el blog de Lorien, sobre parto en Zaragoza, me enteré que durante la tarde de hoy jueves proyectaban el documental «Parto Orgásmico», en el pueblo de Peñaflor, donde habitualmente se reúnen los componentes de Educagoza.
Asi que alli que me he ido con Leo, a ver de que iba eso del parto orgásmico.
El documental cuyo título es «parto orgásmico» reivindica que la diversión no tiene porque acabarse en la concepción. Es de producción americana, y estaba subtitulado en español, lo que ha sido una gran ayuda para no perder detalle en las imágenes.
Graba varios partos muy diferentes, aunque todos tienen un denominador común: Mujeres embarazadas que dan a luz a sus bebés. Lo que cambian son las condiciones.
Uno de los partos mas bonitos que he visto en mi vida sale en este documental, se trata de una pareja que da a luz en el jardín de su casa, el parto se produce a la luz del dia y aparentemente el jardín tiene la intimidad suficiente para tal evento.
También salen varios partos que terminan en el hospital, y se analiza como elementos como los monitores para observar el estado fetal, han tenido como consecuencia en EEUU, el aumento de cesáreas, muy significativo durante los últimos años. Curiosamente los monitores fueron un invento que se pensó para reducir el riesgo fetal, pero muchas de las alarmas que aparecen en los monitores no son lo suficientemente importantes para merecer una intervención, a pesar de lo cual se interviene.
También me ha gustado mucho, la explicación que se da, de porque es mejor parir evitando el uso de la epidural. Comparan la vagina con una autopista, por la que tiene que pasar el bebé. Si se supone que tienes que caminar por la autopista, y te duermen los pies, ¿no será un poco difícil atravesarla?. Muy interesante también el término que usan algunas mujeres para denominar a la peridural en EEUU: happydural.
El documental explica que si se dan las condiciones de tranquilidad y seguridad necesarias, las mujeres que están de parto, podrán tener las hormonas superreactivas, y de este modo conseguir un orgasmo. Varias de las mujeres entrevistadas, confiesan que durante el parto experimentaron uno de los mayores orgasmos que nunca habían tenido.
Sinceramente, yo me quedo con el parto orgásmico, aunque hay que estar realmente desinhibido, y con traumas «cero» para poder experimentarlo. Y desde luego, en las condiciones actuales, que transcurren los partos en los hospitales en nuestra ciudad, tambien veo muy difícil experimentar un parto orgásmico allí.
En realidad veo muy difícil experimentar otra cosa que no sea un «disgustormico«.
Cuando hemos acabado el documental, hemos abierto un pequeño debate sobre el mismo. Yo no conocía a casi nadie, excepto a Sergio y Bea, aunque todas las caras me sonaban un montón. Hay una propuesta en marcha por parte de Sergio de intentar que se pueda proyectar este documental en el centro de historia, u otro lugar adecuado, para que la información llegue al mayor número de personas. Nos hemos preguntado a nosotros mismos, cómo puede influir un documental así en mujeres que han tenido un parto traumático, sería demasiado cruel? o puede ayudarles en algo?
Luego hemos hablado sobre lo interesante que sería que se proyectaran documentales así en las escuelas/institutos, para crear mentalidad de parto natural/normal desde bien jóvenes.
Y por último, hemos divagado sobre si las matronas de los centros de salud, en el caso de recibir una copia del documental, se sentirían animadas a pasar el documental en las clases de preparación al parto. A lo cual, una de las mama que estaba presente, ha contado una anécdota que me ha hecho reir en un primer momento, pero que despues pensandolo mejor, es otra prueba de lo infantilizadas que nos tienen a las mujeres. La matrona que le dio a ella la preparación al parto (en un centro público de salud), les puso varios videos sobre partos, pero cuando llegaban a la fase del expulsivo, apagaba el televisor, aduciendo que las imagenes quizas pudieran herir la sensibilidad de las embarazadas!
Y vosotros que opinais?
4 comentarios
Wow! Gracias! Siempre quise escribir en mi sitio algo as
Bonjour. quel grand travail. Merci !
Hola a tod@s ¿sabe alguien donde puedo conseguir este documental? gracias
hola Mª Teresa,
si quieres que te enviemos una copia escribenos a contacto@teyleo.com y nos das tu direccion para poder enviarte una copia.